Cuando vulneramos Internet...

Buenas tardes a todos!
 
En el post de hoy vamos a enumerar algunas de las vulneraciones más generales que los usuarios a Internet hemos cometido alguna vez.
 
Es decir, ¿qué acciones no éticas somos capaces de hacer en Internet?
 
  1. La más frecuente puede ser "robar internet" al vecino. Algunos de nuestros vecinos no establece ningún tipo de clave para acceder a su red wifi, asi que para ahorrarnos unos euros, lo más económico es buscar aquellas redes que son penetrables...
  2. Descargar vídeos, música o libros de forma ilegal también es algo de lo más usual. Las personas ya no compramos DVDs, CDs... ahora lo que se lleva, y sin duda es de lo más económico, es descargar, descargar y descargar! Hay muchos servidores que te facilitan la tarea como Emule, Youtube, Ares, Spotify...
  3. Piratear software. Al fin y al cabo todos los programas de software originales valen un montón de dinero que muchos usuarios no están dispuestos a pagar. Si algún entendido te pasa una versión ilegal de algún programa para tu ordenador... ¿por qué no?
  4. Entrar en el perfil de facebook de tu pareja o de un amigo. Todos, en algún momento u otro, hemos desconfiado de nuestra pareja, o de algún amigo y hemos aprovechado para echar un pequeño vistazo a tu perfil... No es para enorgullecerse pero así ocurre muchas veces.
  5. Suplantar la identidad de una persona en un chat de internet. Cuando estamos con amigos y queremos hacer una pequeña broma a alguien... ¿quién no se ha hecho pasar por fulanita o menganita en un chat para reirse de un amigo?
  6. ¿Quién no ha ayudado alguna vez a algún amigo que tiene un negocio, que ni siquiera sabes de qué va, en internet al ponerle máxima puntuación y la mejor opinión de su servicio que ni siquiera conoce? ;) Eso es amistad señores.
  7. Si seguimos queriendo hacer una "broma" a algún amigo/a nuestro... podemos subir algún video suyo un tanto comprometido para que todo el mundo lo vea. Lo reconozco, eso es una faena.
  8. Manipular información. La mayoría de los estudiantes y otros grupos sociales han redactado alguna vez trabajos sacados de otros textos tan sólo cambiando algunas palabras para que resulte un texto diferente.
  9. Bibliografia. Del mismo modo que el anterior punto, muchos textos, trabajos y redacciones son íntegramente copiados vulnerándose así la propiedad intelectual del autor/a de tal texto.
  10. Husmear en los archivos informáticos de otros.
En fin, Internet ofrece muchas ventajas, pero también tiene sus desventajas, asi que...andad con cuidado y sean legales!
 
 
Saludos...